DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
Inician trabajos de recuperación de suelos en estación experimental de Quinigua
Imagen destacada

El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) dio inicio esta semana a los trabajos de limpieza de canales internos en la estación experimental de Quinigua, Villa González, con el objetivo de reducir el alto nivel freático que actualmente afecta el desarrollo óptimo de las plantaciones.

Iván Hernández, director del INTABACO, informó que estas acciones forman parte de un plan integral para la recuperación y mejoramiento de los terrenos en esta estación experimental.

"Estamos implementando un sistema de drenaje que permita bajar el nivel freático y, posteriormente, realizaremos un subsolado del suelo para mejorar su aireación y promover un mejor desarrollo radicular de las plantas", explicó Hernández.

Estas intervenciones buscan fortalecer la capacidad investigativa y productiva de las estaciones del INTABACO, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible del sector tabacalero nacional.

El subsolado es una técnica agrícola de labranza profunda que consiste en romper y airear el suelo compactado usando herramientas especiales llamadas subsoladores, las cuales poseen dientes que excavan la tierra a profundidades de 40 a 80 cm sin invertir las capas del suelo. 

Su objetivo es mejorar el drenaje, la aireación, la exploración radicular de las plantas y la disponibilidad de agua y nutrientes, lo que se traduce en un aumento de la producción y el crecimiento de cultivos. 

¿Por qué se realiza el subsolado?

Se realiza para combatir la compactación del suelo, que puede formarse por el paso continuo de maquinaria pesada, afectando negativamente el desarrollo de las raíces y la absorción de nutrientes.